Bogotá

En Bogotá, nuestros encuentros presenciales son una muestra viva de que la educación virtual no significa aislamiento, sino todo lo contrario: una comunidad activa y unida. Durante estos eventos, estudiantes y familias tienen la oportunidad de conocerse, compartir experiencias y crear lazos que van más allá de la pantalla. Hemos visitado lugares emblemáticos como el Museo del Oro, el Jardín Botánico y el Museo Nacional, donde los estudiantes no solo aprenden historia y cultura, sino que viven la experiencia en primera persona, acompañados de sus compañeros y docentes.
Además de las visitas culturales, realizamos actividades recreativas al aire libre en el Parque Simón Bolívar y en ciclovías, donde los niños juegan fútbol, saltan lazo, vuelan cometas y participan en dinámicas grupales que fortalecen valores como el respeto, el trabajo en equipo y la empatía. Estas actividades fomentan la integración entre estudiantes de diferentes edades y ciclos, logrando que las familias se sientan parte de una comunidad sólida y cercana.
Lo más importante es que estos encuentros generan recuerdos que motivan a seguir aprendiendo. Padres, madres y acudientes nos comparten su alegría al ver a sus hijos felices, seguros y socializando de manera sana y constructiva. En Bogotá hemos demostrado que la educación virtual, cuando se acompaña de experiencias presenciales significativas, se convierte en un modelo educativo completo, que forma no solo académicamente, sino también en habilidades sociales y emocionales.