Campos de Pensamiento

En el Grupo Educativo Henri Holec S.A.S. queremos darte una bienvenida cordial. Somos un equipo de maestros por vocación y convicción, comprometidos con brindar una educación de calidad que inspire, motive y transforme.

La pandemia fue un desafío para todos, pero también una oportunidad para crecer. Durante ese tiempo, nuestro compromiso con la excelencia educativa nos llevó a posicionarnos como una de las mejores instituciones en el ámbito virtual. Desde entonces, no hemos dejado de innovar.

Hoy, vivimos una nueva etapa. Hemos fortalecido nuestros procesos para adaptarnos a las necesidades de un mundo cambiante, apoyándonos en una plataforma predictiva pensada para optimizar el tiempo, los recursos y el esfuerzo de nuestros estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea más eficiente y significativo.

Nuestra propuesta educativa se ha transformado: pasamos de un modelo tradicional de asignaturas a cinco grandes Campos de Pensamiento, que integran el conocimiento de manera global y promueven un desarrollo académico y personal profundo. Con esta metodología, buscamos que nuestros estudiantes no solo aprendan, sino que comprendan, apliquen y vivan lo que estudian.

Además, contamos con aliados estratégicos en el sector educativo que certifican y titulan a nuestros estudiantes, abriendo puertas para que continúen su formación o ingresen a la educación superior.

Te invitamos a descubrir una propuesta que une formación humanística, autodisciplina y autoformación, todo desde la virtualidad. En Henri Holec, educamos con el corazón y con la visión puesta en el futuro de tus hijos.

 

 

En resumen, este campo de pensamiento invita a explorar, entender y aplicar las matemáticas de manera significativa, despertando la curiosidad y el ingenio para enfrentar los desafíos del presente y del futuro con mente lógica y espíritu creativo.

Campo de Pensamiento Matemático

El pensamiento matemático va mucho más allá de memorizar fórmulas o resolver ejercicios de manera mecánica. Se trata de aprender a mirar el mundo con ojos lógicos, de descubrir patrones, establecer relaciones y usarlas de forma creativa para resolver problemas reales. En este campo, entendemos que las matemáticas no son un montón de datos sueltos, sino una herramienta poderosa para comprender y actuar en nuestro entorno.

Creemos que el aprendizaje matemático es un camino que se recorre paso a paso, con paciencia y constancia, y que se construye a lo largo de los años. Por eso, fomentamos una enseñanza progresiva y bien pensada, que permita a cada estudiante avanzar a su ritmo, fortaleciendo poco a poco su confianza y su capacidad para pensar de manera crítica.

También buscamos que las matemáticas dialoguen con otros saberes y con la vida misma. Queremos que los estudiantes vean cómo lo que aprenden se conecta con la ciencia, la historia, la tecnología e incluso con situaciones cotidianas. Así, las matemáticas dejan de ser “algo difícil” y se convierten en una aliada para tomar decisiones, crear y resolver retos de forma innovadora.

Campo de Pensamiento de Comunicación, Arte y Expresión

Crecer no es solo una cuestión de tiempo o de madurez biológica, también es el resultado de todo lo que vivimos, sentimos y compartimos con los demás. Inspirados en la visión de Vygotsky, entendemos que el desarrollo de cada persona se nutre tanto de lo que somos como de lo que aprendemos en nuestro entorno. Por eso, este campo busca despertar en cada estudiante una conciencia estética, una sensibilidad artística y una capacidad auténtica para expresarse.

Aquí entendemos que comunicar no es solo hablar o escribir, sino conectar con los demás a través de ideas, emociones e historias. El arte, la música, el teatro, la escritura y los medios digitales se convierten en puentes para expresar quiénes somos y lo que pensamos. También aprendemos a usar de manera consciente las tecnologías de la información y la comunicación, no solo para consumir, sino para crear, analizar y participar activamente en la construcción de mensajes con sentido.

En el aula, la comunicación se vive como un espacio para proponer, debatir, explicar y crear. Cada actividad es una oportunidad para desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía, herramientas esenciales para ser ciudadanos activos y comprometidos.

En definitiva, el Campo de Pensamiento de Comunicación, Arte y Expresión es una invitación a descubrir nuestra voz, a expresarla con libertad y respeto, y a usarla para transformar nuestra forma de ver y vivir el mundo.

Además, creemos en el poder de la práctica. A través de laboratorios, proyectos y experiencias reales, los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar, crear y comprobar que el conocimiento cobra vida cuando se lleva a la acción.

En definitiva, el Campo de Pensamiento Científico y Tecnológico es una invitación a mirar el mundo con curiosidad, comprenderlo con profundidad y usar ese entendimiento para construir un futuro más innovador, sostenible y humano.

Campo de Pensamiento Científico y Tecnológico

Vivimos en un mundo donde la ciencia y la tecnología están presentes en cada aspecto de nuestra vida. Este campo busca que las personas no solo comprendan sus fundamentos, sino que también descubran cómo usarlos para entender los problemas del mundo y actuar para solucionarlos. Aquí no se trata solo de aprender teorías o conocer inventos, sino de desarrollar la capacidad de aplicar ese conocimiento para mejorar nuestra sociedad y nuestro entorno.

En el área científica, exploramos su estructura, métodos y lenguaje, entendiendo cómo funciona la naturaleza y cómo podemos interpretarla. En el área tecnológica, nos adentramos en el diseño, la invención y la innovación, siempre con el propósito de transformar la realidad para hacerla mejor.

Este campo también nos invita a reflexionar sobre la esencia misma de la ciencia y la tecnología: cómo nacen las ideas, cómo se comunican y cómo impactan a las comunidades. Fomentamos el uso del lenguaje científico y tecnológico como herramienta para compartir descubrimientos y abrir diálogos que generen nuevas soluciones.

Campo de Pensamiento Histórico

El pensamiento histórico nos invita a mirar hacia atrás para entender quiénes somos hoy y hacia dónde podemos ir mañana. No se trata solo de memorizar fechas y eventos, sino de aprender a investigar, cuestionar y conectar los procesos del pasado con la realidad actual. Aquí buscamos que los estudiantes comprendan cómo la historia, la sociedad, la economía, la cultura y la política han tejido el mundo que habitamos.

Este campo fomenta el diálogo, la reflexión y el encuentro entre distintas disciplinas, para que el aprendizaje sea más rico y completo. También impulsa el uso de herramientas como el análisis crítico, el pensamiento creativo y la capacidad de argumentar con lógica y sentido, para que cada estudiante pueda construir sus propias interpretaciones sobre el pasado.

La dimensión del tiempo es su esencia: entender cómo los acontecimientos de ayer siguen influyendo en nuestro presente y cómo nuestras acciones de hoy serán la historia del mañana. Por eso, aprender historia no solo fortalece nuestra identidad y sentido de pertenencia, sino que nos convierte en ciudadanos más conscientes, capaces de participar y transformar la sociedad de forma activa y positiva.

En pocas palabras, el Campo de Pensamiento Histórico ayuda a formar personas que no solo conocen el pasado, sino que saben usarlo como guía para construir un futuro mejor.

2. Doble Clic – Alfabetización digital
Vivimos en un mundo digital, y entenderlo nos da poder para movernos con confianza y creatividad. Aquí, los estudiantes se sumergen en el manejo de herramientas informáticas y conceptos básicos de la informática, desarrollando competencias tecnológicas que les permitirán no solo adaptarse al cambio, sino también liderarlo.

3. Robótica y Programación
Soñar, diseñar y construir: esta línea invita a los estudiantes a crear desde cero robots y programas que resuelvan problemas reales. A través de la robótica y la programación, fortalecen el pensamiento lógico, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo, preparándose para un futuro donde la tecnología será un aliado para mejorar el mundo.

En el Campo de Pensamiento Henri Holec, cada proyecto, cada reto y cada logro son pasos hacia una versión más fuerte, curiosa y creativa de cada estudiante.

Campo de Pensamiento Henri Holec (Tecnología)

Creemos que cada ser humano es único, creativo y capaz de transformar el mundo que lo rodea. El Campo de Pensamiento Henri Holec nace con esa convicción: ser un espacio donde nuestros estudiantes puedan descubrir sus talentos, fortalecer sus habilidades y construir, paso a paso, su propio proyecto de vida. Es parte esencial de nuestra propuesta pedagógica y un motor para que cada estudiante explore su potencial al máximo.

Para hacerlo realidad, hemos diseñado tres líneas de acción que abren puertas a nuevas experiencias y conocimientos:

1. Medios – Creación de espacios radiales
La radio es una voz que conecta corazones y mentes. En esta línea, los estudiantes aprenden a contar historias a través del sonido, explorando la narrativa, la producción, la locución y la edición de audio. Más que una habilidad técnica, es una forma de expresarse, de reflexionar y de compartir ideas que pueden inspirar y transformar comunidades.

Hello! I’m Mrs. Nicole. Get In Touch Anytime!

(235) 342-1363